EXPONER CASOS CLÍNICO-SOCIALES: UNA HERRAMIENTA PARA PENSAR JUNTAS.
- Raquel Fuster
- 24 ago
- 1 Min. de lectura
Hoy comparto con vosotras y vosotros un vídeo que recoge la exposición de un caso práctico desde el trabajo social sanitario. Se trata de una propuesta que busca abrir espacio al análisis compartido, a la reflexión profesional y a la divulgación del enfoque que aplicamos las trabajadoras sociales en contextos clínicos complejos.
Creo firmemente que realizar sesiones de casos es una herramienta fundamental para visibilizar la mirada social en el ámbito sanitario, para comprender la complejidad de las trayectorias vitales de las personas que acompañamos, y para fortalecer el cuerpo teórico y técnico de nuestra profesión.
Este vídeo no pretende establecer un modelo único de exposición, sino mostrar una forma posible de abordar un caso desde el análisis profesional, incorporando elementos teóricos, técnicas de intervención y lectura crítica de los determinantes sociales que atraviesan la vida del paciente.
El caso que presento —el de Joaquim, un joven migrante con diagnóstico oncológico— nos permite reflexionar sobre cómo la enfermedad puede actuar como factor precipitante en contextos de vulnerabilidad estructural, y cómo el trabajo social puede ofrecer una respuesta técnica, respetuosa y centrada en la persona.
Puedes ver el vídeo completo aquí:
Gracias por estar al otro lado.
Comentarios