Mi biografía profesional

Raquel Fuster Ribera
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia (1996).
Experta Universitario en Mediación y Orientación Familiar por la UNED (2004).
Formación en Terapia Familiar Fásica (2019).
Trabajadora Social Sanitaria en Valencia con plaza en propiedad desde 2006.
Máster Universitario en trabajo social en el ámbito sanitario. (2025)
Publicaciones:
-
Fuster, R, Cebrian, A, Penadés, X et al. 2018. "Sensibilización sobre violencia de género: de la toma de conciencia a la acción coordinada" Revista Trabajo social y salud, ISSN 1130-2976, Nº. 91, págs. 93-98
-
Fuster, R, Garcia, M y Vidal, B. 2017. El Trabajo Social Sanitario llega a Les Corts Valencianes. TSnova · Trabajo Social y Servicios Sociales, Nº 14, págs. 91-93
-
Fuster, R, Garcia, M y Vidal, B. 2017. Alianzas políticas para el empoderamiento del trabajo social sanitario. Comunidades sostenibles: dilemas y retos desde el trabajo social / coord. por Ana Isabel Lima Fernández, Enrique Pastor Seller, Carmen Verde Diego, ISBN 978-84-9177-336-8. Editado por Thomson Reuters ARANZADI. págs. 2418-2426
-
Puig, E, Mira. S, Garcia, E, Fuster, R et al. 2017. "Del desmantelamiento de los servicios sociales a la construcción del nuevo modelo en la Comunidad Valenciana" Comunidades sostenibles: dilemas y retos desde el trabajo social / coord. por Ana Isabel Lima Fernández, Enrique Pastor Seller, Carmen Verde Diego, 2017, ISBN 978-84-9177-336-8, Editado por Thomson Reuters ARANZADI. págs. 1870-1880
-
Fuster Ribera, R. 2017. Los procesos sociales en la historia sanitaria electrónica de los hospitales de la Comunidad Valenciana. Revista Trabajo social y salud, Nº. 86, ISSN 1130-2976. págs. 51-64
-
Fuster Ribera, R. 2017. Aplicación de la mediación familiar para prevenir la sobrecarga del cuidador y la claudicación familiar. Revista Trabajo social y salud, Nº. 86, págs. 31-42
-
Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. 2017. “Estrategia de Diabetes de la Comunitat Valenciana 2017-2021. Comité técnico línea estratégica 6. Equidad en todos los niveles de actuación
-
Fuster, R y García P. 2015. "Utilidad del grupo socio-educativo con enfermos mentales hospitalizados en fase aguda”, Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, ISSN 1133-6552, Nº. 55, págs. 262-281
-
Fuster, R y Guillem M. 2014. Estudio del problema social en el Hospital La Fe de Valencia desde la Unidad de Trabajo Social Hospitalario: recursos. TSnova · Trabajo Social y Servicios Sociales, Nº 9, Semestre 1º, ISSN 2171-6005. págs. 49-62
-
Fuster, R y Guillem M. 2013. Estudio del problema social en el Hospital La Fe de Valencia, detección y derivación de los pacientes con problemática social. Revista Trabajo social y salud, Nº. 75, ISSN 1130-2976. págs. 41-56
-
Fuster, R y Guillem M. 2013. Estudio del problema social en el Hospital La Fe de Valencia, análisis del perfil de los pacientes atendidos en la unidad de Trabajo Social Hospitalario. Trabajo social y salud, Nº. 74, ISSN 1130-2976. págs. 35-50
-
Fuster Ribera, R. 2012. La agresión sexual en primera persona. Análisis dafo del estrés postraumático. Trabajo social y salud, Nº. 71, ISSN 1130-2976. págs. 5-16
-
Guillem, M y Fuster,R. 2012. “Estudio sobre el tratamiento del problema social en el ámbito hospitalario" Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, ISSN 1133-6552, Nº. 51, págs. 145-180
-
Coord. Monrós, MJ.2012. “Cartera de servicios de Trabajo Social Sanitario. Comunitat Valenciana” Revista de Trabajo Social y Salud nº73. ISSN 1130-2976. págs. 127-138
-
Coord. Monrós, MJ. 2010. “Programas y protocolos de intervención del trabajador social en instituciones sanitarias" Revista Trabajo Social y Salud nº 67 ISSN 1130-2976. págs. 237-259